DONDE ESTÁN LOS DESAPARECIDOS
Se llama persona desaparecida a personas cuya localización se desconoce por alguna razón.
En los dos primeros años del gobierno de Enrique Peña Nieto han desaparecido más mexicanos en el país: 13 cada día. Uno cada hora con 52 minutos. Y 40% de ellos son jóvenes de entre 15 y 29 años… Dos bases de datos –una elaborada por el gobierno de Felipe Calderón, otra por el de Peña Nieto alias el P.N.– arrojan cifras y tendencias estremecedoras en torno a los desaparecidos en México.
Durante los primeros 22 meses del sexenio de Enrique Peña Nieto desaparecieron o se extraviaron 9 mil 384 personas, lo que equivale a 40% de los 23 mil 272 casos de desaparición oficialmente registrados entre enero de 2007 y octubre de 2014. Es decir, cuatro de cada 10 desapariciones en los últimos siete años ocurrieron durante los dos primeros de la actual administración.
Si entre 2007 y 2012, en el sexenio de Felipe Calderón alias el FECAL, desaparecieron seis mexicanos al día; entre 2013 y 2014, en el de Peña Nieto, desaparecieron más del doble: 13 al día. Con Calderón se extraviaba o desaparecía un mexicano cada cuatro horas con cinco minutos; con Peña Nieto ello ocurre cada hora con 52 minutos.
Atención en el segundo vídeo, aquí dice una parte donde se pueden encontrar
REFERENCIAS:
http://desaparecidos.proceso.com.mx/2/http://alerta2012.page.tl/DESAPARECIDOS-DEL-BAR-HEAVEN-Y-OTROS%2C-TEPITO.htm http://alerta2012.page.tl/DESAPARECIDOS.htm
http://www.desaparecidos.org/main.html
http://www.derechos.org/koaga/vii/molina.html
https://www.hrw.org/node/256408
No hay comentarios.:
Publicar un comentario